Inicio
OMIL de Olivar logra 100 % de satisfacción por atención a sus usuarios y sube de categoría
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
La Oficina Municipal de Información Laboral, OMIL, de la municipalidad de Olivar tiene motivos para destacar, ya que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, la destacó como la oficina con mejor evaluación según sus usuarios, logrando un 100% de evaluación, subiendo a categoría OMIL intermedia.
Esta buena noticia viene a fortalecer los programas de la oficina comunal de empleo, siendo Olivar la única comuna de las tres redes territoriales regionales que logró un 100% en este instrumento.
Para la alcaldesa María Estrella Montero, “estamos muy contentos, ya que el trabajo que está realizando la dupla de la OMIL está obteniendo sus frutos. Nos interesa que las personas de la comuna puedan lograr insertarse en el mundo laboral, además de fortalecer la red con las empresas locales quienes confían en nuestra gestión, para enviarnos las ofertas laborales que surgen semanalmente”.
Entre las labores de la OMIL, están recibir las ofertas y solicitudes de capacitación y de trabajo de la comuna; informar y orientar a los eventuales usuarios y usuarias de programas de capacitación y empleo, y relacionar al oferente y solicitante de trabajo.
Posta Rural de Olivar Bajo recibió conexión a Internet permanente y gratuita gracias a Mundo Telecomunicaciones
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
El municipio de Olivar y la empresa Mundo Telecomunicaciones cerraron una alianza de colaboración, que permitirá a la Posta de Salud Rural de Olivar Bajo contar con conexión permanente y gratuita de Internet de 1000 megas de velocidad más televisión HD en salas de espera, wi fi gratuito y conexión a Internet en todos los computadores.
La buena noticia a los funcionarios y a los pacientes fue entregada por la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero; el gerente de clientes de Mundo Telecomunicaciones, Harry Cea y el director del departamento de salud de la comuna, Héctor Orellana.
Para Orellana, “teníamos serios problemas de conectividad acá en la Posta. Hoy en día, para utilizar el Hospital Digital y todas las plataformas que utilizan los servicios públicos, es básico tener conectividad a Internet. Y tener un servicio de forma estable aquí en la posta se hacía fundamental. Por eso estamos muy agradecidos de esta colaboración por parte de Mundo Telecomunicaciones”.
Por su parte, la alcaldesa María Estrella Montero agradeció a la empresa privada. “Agradezco a Mundo Telecomunicaciones y a su gerente de clientes por estar esta mañana en Olivar Bajo. Cuando el mundo público y el privado se unen para ir en ayuda de las personas, estas lo agradecen. Ahora habrá una mejor y más rápida atención para nuestros pacientes de la Posta”.
“Queremos ser los líderes en acortar la brecha digital que hoy afecta a miles de personas. Y eso estaba ocurriendo con este centro asistencial de salud en Olivar Bajo. Estamos muy contentos por esta alianza con el municipio de Olivar, y agradecemos a sus autoridades”, dijo el gerente de clientes de Mundo Telecomunicaciones, Harry Cea.
Finalmente, el encargado de la posta rural, el odontólogo Joaquín Bravo, dijo que esta nueva conexión a Internet “es un alivio para nosotros como funcionarios, y los pacientes lo agradecen, puesto que ahora pueden obtener sus recetas en menor tiempo. Antes teníamos permanentes caídas del sistema, lo que redundaba en el atraso en la atención de las personas. Por ejemplo, tomar una hora demoraba cerca de 10 minutos. El día de hoy, en breves segundos ya pueden también agendar sus horas. Y lo más importante que estas plataformas aseguran una correcta atención al usuario. Porque el día de hoy, todas las fichas se llevan de forma electrónica, y acceder a aquellos datos en forma instantánea de parte de un profesional que esté atendiendo en un box, y poder despachar en segundos una receta es un alivio tanto para los funcionarios como para los pacientes”.
El pasado lunes 14 de marzo, los funcionarios comenzaron a utilizar la nueva conexión a Internet, y comenzaron a aplicar el sistema de fichas electrónicas para los pacientes.
Alcaldesa Montero anunció cuatro importantes nuevas obras para Gultro
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
En una reunión realizada en el Colegio Gultro, que fue encabezada por la alcaldesa María Estrella Montero y a la que asistieron vecinos, dirigentes vecinales, autoridades y parte del equipo municipal, la primera autoridad de Olivar entregó buenas noticas para los asistentes del sector: el financiamiento por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) del Gobierno, para realizar cuatro importantes obras que irán en beneficio de los habitantes de Gultro.
Los cuatro proyectos aprobados son los siguientes: la Construcción e implementación de elementos de seguridad vial en los cruces peatonales de los recintos educacionales de Olivar, por un monto de $74.999.185.-; la Reposición de la multicancha Plaza Orocoipo, por un monto de $68.741.269.-; el Reemplazo de los colectores de aguas servidas para la Población Las Brisas, por un monto de $271.754.638.-; y la Declaración de impacto ambiental, construcción casetas sanitarias Gultro etapa II, por un monto de $106.282.000.-
En su discurso, la alcaldesa María Estrella Montero destacó el apoyo por parte de las autoridades de la Subdere. “Agradezco a la Subsecretaria María Paz Troncoso, y al Jefe de Unidad Regional, José Ignacio Urrutia, quien desde el primer momento se puso a disposición de nuestra comuna, cuando comenzamos a trabajar en estos proyectos. Pongo como ejemplo el Proyecto de Las Brisas, largamente esperado por los vecinos del sector, que viene gestándose desde mi administración anterior. Y en esta vuelta a la alcaldía, junto a mi equipo, hicimos todo el trabajo para que pudiera ser aprobado. Felicito a los vecinos, porque por fin van a tener una solución a una larga problemática”. Agregó la alcaldesa. “Estoy muy contenta, porque en ocho meses, hemos logrado la aprobación de una cartera de proyectos que nunca se había logrado. Estamos para hacer la pega que otros no hicieron. Acá esta el fruto de nuestro trabajo, compromiso, de nuestras ganas y de nuestras energías para lograrlo”.
María Caroca, directora de la junta de vecinos de la población Las Brisas, comentó sobre la reunión. “Me encantaron las noticias que nos entregó la alcaldesa. Los vecinos van a estar muy agradecidos, porque nos hacia falta a todos. Se ha notado un mayor apoyo de la municipalidad a nuestro sector”. Por su parte Amalia Urzúa, presidenta de la junta de vecinos Nº 13 de Gultro Viejo, se mostró “feliz por el sector y sus habitantes. Se nota que con la alcaldesa que tenemos, la cosa ahora cambió. Y se ha notado con estas postulaciones a proyectos, y con la limpieza de nuestro sector”.
El monto total de recursos aprobados por la Subdere para la comuna de Olivar, sector Gultro, asciende a $521.777.092.-
Cerca de 300 personas asistieron a un exitoso Gobierno en Terreno en Olivar
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
En el frontis de la municipalidad de Olivar, distintos servicios públicos se congregaron para atender a los vecinos y vecinas de la comuna, en una exitosa jornada de Gobierno en Terreno. La instancia, gestionada por el equipo DIDECO del municipio y realizada en conjunto con la Delegación Presidencial de O’Higgins, contó con reparticiones públicas como la Seremi de Desarrollo Social –gestionando la Pensión Garantizada Universal (PGU)–, SERVIU, MINDEP, Seremi de Salud –con la toma de test de antígenos gratuitos–, SERCOTEC, SERNAC, SENDA, Integra, Instituto de Seguridad Laboral, la Universidad de O’Higgins, Dirección del Trabajo, Coordinación regional de Seguridad Pública y el Registro Civil Móvil, entregando cédulas de identidad y clave única.
La actividad fue encabezada por la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, y contó con la presencia del Seremi MINDEP, Diego Ramírez; la coordinadora regional de seguridad pública, Macarena Matas; la directora regional de Fundación Integra, Yenny Villanueva; el director regional del SERNAC de O´Higgins, Ignacio Tello; y el director regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, Andrés Mejía.
Para la alcaldesa María Estrella Montero, este Gobierno en Terreno “es parte de mi compromiso con los vecinos de Olivar, de poder acercar los servicios públicos a nuestros habitantes. Estoy muy contenta, porque muchas veces a nuestros vecinos y vecinas, se les complica poder ir a realizar trámites a Rancagua. Y los Gobiernos en Terreno son, sin duda, una excelente iniciativa que los olivarinos han agradecido mucho”, explicó la edil.
Por su parte, el Seremi del Ministerio del Deporte, Diego Ramírez, dijo que estas instancias “son muy relevantes para la ciudadanía. Agradezco la bienvenida que nos entregó la primera autoridad comunal, y nosotros como ministerio, estamos haciendo algo diferente en los Gobiernos en Terreno: estamos con un profesional de la educación física, entregando una serie de indicciones a las personas para que puedan hacer actividad física en la casa con elementos muy sencillos, y estamos haciendo algunas demostraciones en vivo. La idea es que las personas, pese a la pandemia, puedan realizar actividad física en sus hogares. Ese es nuestro objetivo. Agradecemos la invitación a participar”.
La señora Gabriela fue una de las vecinas que se acercó a los módulos. Ella asistió para realizar unas consultas, y a solicitar orientación. “Es más cómodo para mi, porque para ir a Rancagua es más engorroso, y hay muchas filas. Ya saqué mi clave única y revisaré los otros módulos. Agradezco al municipio y a la alcaldesa que hayan podido hacer esta buena actividad para Olivar”, declaró.