Inicio
En Olivar se desarrollaron interesantes charlas por el Día del Buen Trato al Adulto Mayor
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
El pasado miércoles 15 de junio, se conmemoró el Día del Buen Trato al Adulto Mayor. Por esta razón, se realizaron en la comuna dos charlas –una en Gultro y la otra en Olivar Alto– impartidas por profesionales de la Unidad de Buen Trato y Defensoría Mayor del Senama, y en las que participaron la alcaldesa María Estrella Montero, autoridades comunales, alumnos, adultos mayores integrantes de los clubes de adultos mayores y el equipo de profesionales del Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la comuna.
Las charlas buscaron sensibilizar a la comunidad sobre los derechos y necesidades de nuestros adultos mayores. El municipio también preparó un video, realizado con vecinos y jóvenes de la comuna, donde se exponían los derechos específicos protegidos de los adultos mayores.
10 olivarinas se certificaron con gran éxito en cuidados para el adulto mayor
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
En el Teatro Municipal de Olivar, se realizó la ceremonia de certificación de 30 mujeres de las comunas de Olivar, Requínoa y Rancagua, que participaron del curso Asistente Trato Directo al Adulto Mayor, realizados a través del Programa Becas Laborales del SENCE y apoyados por la Minera Valle Central.
Todas ellas recibieron un reconocimiento por el término de un intenso proceso de formación laboral, que les permitió adquirir conocimientos y habilidades que potenciarán sus oportunidades de acceso a distintas fuentes de trabajo. Sobre todo, en el trato y en los cuidados de los adultos mayores.
En el evento participaron la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero; la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Rodríguez; el director regional del SENCE José Toloza; el alcalde de Requínoa Waldo Valdivia, el Subgerente de Sustentabilidad de Minera Valle Central, Eugenio Espinosa y el DIDECO Gonzalo Uribe.
En su saludo a los presentes, la alcaldesa de Olivar destacó el rol de cada una de las mujeres certificadas, instándolas a continuar en esta senda del emprendimiento. “Quiero destacar en nuestras 10 emprendedoras de Olivar, el esfuerzo y el compromiso invertido por las alumnas, y que pese a momentos complicados que hemos vivido como sociedad –la pandemia del Covid 19–, igual pudieron sacar adelante sus estudios. También saludar y felicitar a las 10 emprendedoras de Rancagua y de nuestra comuna vecina, Requínoa, que se encuentran aquí presentes. Espero que el monto obtenido por cada una de ustedes, y que se materializó en insumos para poder realizar los cuidados y las terapias para los adultos mayores aprendidas en el curso, traiga consigo los mayores frutos para ustedes”.
Por su parte Eugenio Espinosa, de Minera Valle Central, expresó. “La realización de este curso nos tocó en pandemia, con mucha incertidumbre. Pero ustedes fueron muy especiales, y reconozco hoy el compromiso que tuvieron para sacar adelante sus estudios. Como empresa, es la máxima alegría que tenemos. Las felicito”.
Para Ximena Cortés, una de las alumnas de Olivar certificadas, “estos cursos fueron geniales para nosotras, ya que podremos avanzar como personas, para trabajar y ayudar a nuestras familias. Estoy muy contenta, y estoy muy agradecida de la alcaldesa de mi comuna, la señora María Estrella, de la Minera Valle Central y de todos quienes hicieron posible nuestra participación. Mis expectativas son trabajar en esto, porque me gusta. Tengo bastantes conocimientos, y lo que hemos aprendido, ha sido un gran apoyo tanto emocional como familiar”.
Cada alumna recibió un subsidio de herramientas de $200.000, asociadas a la gestión empresarial que las participantes desarrollaron, y el curso tuvo una duración de 200 horas.
Municipios de Olivar y Coltauco firmarán alianza de colaboración cultural
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
La alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, se reunió en Coltauco con su par, Félix Sánchez, con la SEREMI de la Cultura, las Artes y el Patrimonio Flor Ilic, y con los equipos culturales de ambos municipios, para participar de una reunión de planificación del proyecto asociativo que ambas comunas implementarán este año, como parte de la estrategia de sostenibilidad del Plan Municipal de Cultura de Ilustre Municipalidad de Coltauco. En la ocasión, también se trabajó sobre los lineamientos que permitirán firmar este convenio de colaboración, que irá en directo beneficio de los artistas, emprendedores y artesanos que forman parte del desarrollo cultural de ambas comunas.
Sobre el encuentro, la alcaldesa de Olivar dijo. “Agradezco al alcalde de Coltauco, Félix Sánchez, por su cordialidad y por la invitación a participar de esta reunión junto a la SEREMI Flor Ilic. Ella fue muy amable con nosotros, y nos entregó su apoyo para que ambas comunas puedan establecer esta alianza, y podamos engrandecer el tema cultural en nuestras comunas. Coltauco tiene una inmensa actividad cultural, con una buena infraestructura, y nosotros como Olivar queremos aprender de esa experiencia, y desarrollar una parrilla programática –como lo hemos hecho, por ejemplo, en nuestro Teatro Municipal–, para fomentar la cultura en la comuna”.
La edil complementó. “Y agradezco también a la SEREMI Flor Ilic, a quien tuve el gusto de conocer. Como manifesté antes, ella fue muy accesible y nos entregó su venia para la firma de esta alianza, además de ofrecer todo el apoyo que necesitáramos, para presentar proyectos culturales y lograr su financiamiento. Mi gratitud con ella, y con el alcalde Félix Sánchez”.
Complejo deportivo de Gultro se reabrió para su uso por la comunidad
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
Este lunes 6 de junio, el Complejo deportivo de Gultro volvió a estar disponible para el uso de los vecinos y vecinas de la localidad, y para los siete clubes deportivos del sector. Así lo dio a conocer en una reunión la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, quien junto al equipo municipal se reunieron en el Salón Multiuso con ellos, informándoles de primera fuente las nuevas condiciones de uso del campo deportivo.
En el encuentro, la edil de Olivar les informó a los dirigentes del estado en el cual se encontró el campo deportivo al momento de asumir en el cargo, y de las mejoras que financió con gran esfuerzo el municipio, para la realización de la práctica deportiva. La inversión fue de 2 millones 500 mil pesos, que se usó para el arreglo del césped, camarines y sistema hídrico, entre otros.
Para la alcaldesa de Olivar, “esta reunión fue muy productiva. Nos reunimos con los representantes y dirigentes de los siete clubes deportivos de Gultro, para poder responder algunas de sus inquietudes, y de que ellos pudieran informarse de primera fuente de lo que estaba aconteciendo, atendiendo la inquietud que me habían manifestado de poder saber en qué momento se iba a reabrir el Complejo deportivo de Gultro. Nosotros, como municipio, recibimos el complejo en muy malas condiciones. Por lo tanto, tuvimos que inyectar recursos municipales para poder recuperarlo”.
Agregó la edil. “Mientras tanto, por otra vía, estamos trabajando el proyecto de mejoramiento de este complejo deportivo. Es un proyecto muy ambicioso, que está en revisión en el Instituto Nacional del Deporte (IND), y que contemplaría la construcción de un gimnasio municipal, así como también el mejoramiento de la luminaria y de los cierres perimetrales para dejarlo como un complejo deportivo de primera línea, y que se convierta en el orgullo de Gultro”.
También en la reunión, se les explicó a los representantes deportivos la nueva reglamentación que tendrá el uso del estadio, y el nuevo proceso de recepción y entrega de la cancha. También se les solicitó, por favor, el cuidado de los nuevos arreglos para que más personas puedan disfrutar de la infraestructura deportiva.